• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Monjas de Suesa

Monjas de Suesa

Monasterio Trinitario de Suesa

  • Comunidad.
    • Ser monja trinitaria.
    • Nuestra oración.
    • Palabras desde el Monasterio…
  • Hospedería.
    • Caracterísiticas y contacto
    • Acogida monástica.
    • Cómo llegar
  • Escuela de oración.
    • Voluntariado en el monasterio.
    • Oración de silenciamiento
    • Testimonios
  • Contacta
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Voluntariado en el monasterio.

Voluntariado en el monasterio.

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» el_class=»amazing-books» z_index=»»][vc_column el_class=»column-with-shadow» offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-lg-8 vc_col-md-12″ css=».vc_custom_1565974327463{margin-bottom: -10% !important;}»][qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item background_color=»#ffffff» item_padding=»50px 60px 0px 60px» advanced_animations=»no» custom_class=»column-with-shadow»][vc_column_text]

El voluntariado  ofrece a un número pequeño de personas de entre 21 y 30 años la oportunidad de sumergirse en los ancestrales ritmos de la vida monástica del trabajo manual y la oración.

 
Nuestra «aula», nuestro «terreno de juego», o nuestra «oficina» son los terrenos del monasterio, el lugar donde uno se encuentra directamente con las leyes de la naturaleza, con la tierra, las plantas, los animales que mantienen, y ,a la vez, son mantenidos por la comunidad. Mediante el ritmo de la oración diaria acompasado con el ritmo de la creación,  y una intensa relación con la comunidad, el voluntario tiene la especial oportunidad de embarcarse en un proceso de crecimiento espiritual y transformación personal.[/vc_column_text][/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»» css=».vc_custom_1565974034670{padding-top: 200px !important;padding-bottom: 200px !important;background-image: url(https://cdn.sarean.org/wp-content/uploads/sites/2/2018/02/back-testim.jpg?id=5733) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}» el_class=»amazing-books»][vc_column offset=»vc_col-lg-offset-2 vc_col-lg-8 vc_col-md-12″][vc_single_image image=»5739″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][testimonials category=»voluntariado» author_image=»no» show_navigation=»no» auto_rotate_slides=»0″ animation_type=»fade_option» text_color=»#999999″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1565972579275{margin-top: -15% !important;}» z_index=»»][vc_column][qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item advanced_animations=»no»][vc_gallery interval=»3″ images=»5880,5881,5882,5892,5893″ img_size=»full» onclick=»» direction_nav=»yes»][/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1565974626137{margin-top: -10% !important;}» z_index=»»][vc_column width=»2/5″][qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item background_color=»#eaeaea» item_padding=»30px 40px 10px 40px» advanced_animations=»no» custom_class=»column-with-shadow»][vc_column_text]

Alojamiento

Los participantes colaboran con su trabajo en la manutención y el alojamiento. Una hermana de la comunidad está disponible para acompañar estos días tanto a nivel práctico en las tareas como en acompañamiento espiritual si se desea. Los voluntarios reciben el alojamiento y la comida como intercambio a su trabajo.
La experiencia está abierta a chicos y chicas de 21 a 30 años, con capacidad de responder al trabajo y disponibles a seguir la orientación y los ritmos de la comunidad. La propuesta está abierta a jóvenes de cualquier país con un nivel de español oral medio-alto. El proceso de admisión requiere un diálogo previo entre la comunidad y la persona interesada, bien a través de correo electrónico, teléfono o entrevista personal, según sea el caso.[/vc_column_text][/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder][/vc_column][vc_column width=»3/5″][qode_elements_holder number_of_columns=»one_column»][qode_elements_holder_item background_color=»#ffffff» item_padding=»50px 60px 10px 60px» advanced_animations=»no» custom_class=»column-with-shadow»][vc_column_text]

Ritmo diario:

Las mañanas están dedicadas al trabajo manual dependiendo de las necesidades de la comunidad: horticultura, iniciativas ecológicas, jardinería, carpintería, albañilería, mantenimiento de espacios y edificios,…
 
Las tardes son un tiempo privilegiado para el saboreo de diversos campos relacionados con la vida monástica: talleres de Biblia, espiritualidad, heartfulness, silenciamiento,  guiados por una hermana de la comunidad. También hay tiempo para la lectura, paseo, etc.
El tiempo mínimo para participar en esta propuesta es de  dos semanas, de forma que sea un espacio donde se pueda saborear la interioridad y el encuentro con uno mismo.  Las fechas concretas las propone el voluntario, puede comenzar en cualquier día del mes.
 
La experiencia busca ayudar al voluntario en su crecimiento  personal, espiritual, y afectivo, de tal modo que encuentre el camino para ser una persona más llena de paz y serenidad, reflexiva, más humana y solidaria.[/vc_column_text][/qode_elements_holder_item][/qode_elements_holder][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_empty_space height=»69px»][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»»][vc_column css=».vc_custom_1565974795092{border-top-width: 5px !important;border-right-width: 5px !important;border-bottom-width: 5px !important;border-left-width: 5px !important;background-color: #f7f7f7 !important;border-left-style: double !important;border-right-style: double !important;border-top-style: double !important;border-bottom-style: double !important;border-radius: 35px !important;}»][vc_column_text]

Si te interesa, si quieres más INFO contacta en   

[contact-form-7 id=»1943″ title=»Voluntariado»]
Tel: 942 51 01 29. (Hermana Esther)
 
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Últimos artículos

hospedería suesa

Proyectar algo nuevo, mirar más allá

15 de julio de 2020

Lago

Domingo XV del Tiempo Ordinario. Ciclo A

11 de julio de 2020

obligada suesa

Obligada te veas, y bendita obligación.

8 de julio de 2020

Etiquetas

Adviento AmoSuesa biblia comunidad Confianza cotidianidad Cuaresma ecología en femenino Escuela de oración Espiritualidad historia Hospedería jóvenes liturgia María Materiales de oración Música Navidad Oración Orden Trinitaria Pascua Pascua 2016 Pascua 2017 Pascua 2018 Pascua 2019 Pascua 2020 Pinceladas de nuestra historia Silencio Testimonios Tiempo Ordinario Trinidad vida diaria vida monástica Vocación

Explore more

Oración Hospedería Contacta

Footer

Dónde estamos

Monasterio de la Santísima Trinidad.

Bº Mojante, 23.
39150 Suesa, Cantabria
España.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

  • Hospedería monástica.
  • Orar con nosotras.
  • Escuela de oración.
  • Contacta con nosotras