• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Monjas de Suesa

Monjas de Suesa

Monasterio Trinitario de Suesa

  • Comunidad.
    • Ser monja trinitaria.
    • Nuestra oración.
    • Palabras desde el Monasterio…
  • Hospedería.
    • Caracterísiticas y contacto
    • Acogida monástica.
    • Cómo llegar
  • Escuela de oración.
    • Voluntariado en el monasterio.
    • Oración de silenciamiento
    • Testimonios
  • Contacta
  • Show Search
Hide Search
Inicio/Reflexiones/Cristianismo perseguido
cristianismo perseguido suesa

Cristianismo perseguido

Nos dice la gente entendida que el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del mundo. Y ninguna religión debería sufrir persecución alguna.
Sí, claro que hemos hecho mal algunas cosas en el cristianismo pero, ¿todas?, ¿por qué entonces tanto rechazo en nuestra sociedad, y en otras?
¿Qué molesta de nuestra fe? No de quienes creen, sino de la creencia en sí. ¿Qué es lo que fastidia tanto?
Reflexionemos sobre nuestra coherencia quienes nos decimos cristian@s.
Reflexionen también sobre la suya quienes nos desprecian de maneras más o menos violentas, más o menos públicas.
Del 17 al 23 de octubre en la Orden Trinitaria celebramos la Semana de Oración por los Cristianos Perseguidos; rezamos de manera más consciente por nuestras hermanas y hermanos perseguidos por no renunciar al nombre de Jesús.
Ellos son la vanguardia de nuestra fe y, de alguna manera, ponen de manifiesto nuestra incoherencia, nuestra tibieza.
El SIT (Solidaridad Internacional Trinitaria), organismo que depende de la Familia Trinitaria, se dedica a dar a conocer esta realidad y a intentar mitigarla.
Cada 5 minutos una persona cristiana sufre algún tipo de persecución, vejación, etc.
Son muchos los lugares donde nuestros hermanos  y hermanas son asesinados (muchos crucificados), expulsados de sus trabajos, viviendas, tierras.
Son muchos los lugares donde sufren violaciones, donde se les niega el acceso a la educación, a tener cobertura sanitaria: Siria, Afganistán, Arabia Saudí, India, Nigeria, Somalia, Sudán, Corea del Norte,… y tantos otros.
Orar por ellos, claro que sí, es lo que nos piden, no tenemos excusa para no poder dedicar un par de minutos al día y colocar nuestro corazón al lado del suyo.
Colaborar económicamente, con el SIT, por ejemplo, para reconstruir los hogares de estas personas, o las escuelas de los críos que están en la calle, a merced de grupos radicales.
Podemos ser más coherentes con nuestra fe, no avergonzarnos de llamarnos cristianos, ser fieles al evangelio, trabajar por una Iglesia más limpia, más unida, más humilde, más entregada.

Como dice el salmista: «que por mi causa no queden defraudados quienes esperan en ti».

 

Publicado el 18 de octubre de 2018 Categorías: Reflexiones Temas: Espiritualidad, Orden Trinitaria

Sigue en contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Barra lateral primaria

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Últimos artículos

hospedería suesa

Proyectar algo nuevo, mirar más allá

15 de julio de 2020

Lago

Domingo XV del Tiempo Ordinario. Ciclo A

11 de julio de 2020

obligada suesa

Obligada te veas, y bendita obligación.

8 de julio de 2020

Etiquetas

Adviento AmoSuesa biblia comunidad Confianza cotidianidad Cuaresma ecología en femenino Escuela de oración Espiritualidad historia Hospedería jóvenes liturgia María Materiales de oración Música Navidad Oración Orden Trinitaria Pascua Pascua 2016 Pascua 2017 Pascua 2018 Pascua 2019 Pascua 2020 Pinceladas de nuestra historia Silencio Testimonios Tiempo Ordinario Trinidad vida diaria vida monástica Vocación

Explore more

Oración Hospedería Contacta

Footer

Dónde estamos

Monasterio de la Santísima Trinidad.

Bº Mojante, 23.
39150 Suesa, Cantabria
España.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

  • Hospedería monástica.
  • Orar con nosotras.
  • Escuela de oración.
  • Contacta con nosotras